GIA

La automatización de procesos industriales y sus ventajas

La automatización de procesos industriales es una de las señas de identidad que nos definen como especialistas en soluciones de ingeniería y ofreciendo servicios completos para instalaciones productivas. La automatización industrial se realiza mediante la aplicación de maquinarias y equipos de tecnología (tanto software como hardware), capaces de coordinarlos procesos de producción, la selección y su control con la mínima participación de personal y de manera autónoma.

¿En qué puede beneficiar la automatización a una empresa? Para empezar te sentirás acompañado durante todo el ciclo de vida de tus equipos, desde su diseño y hasta la fabricación de los mismos.

Por otro lado, también notarás que la automatización estará presente en procesos como la implantación y la puesta en marcha de la maquinaria industrial. Otras de las ventajas se pueden ver reflejadas en el mantenimiento o en la gestión de compras y de almacenes.

La seguridad industrial es una de las grandes beneficiarias de los procesos de automatización que te podemos proporcionar. Como expertos en el sector, hemos comprobado la importancia de este tipo de servicios en el traslado de fábricas o incluso en su desimplantación. Todo sin olvidar que para su desarrollo tenemos presente la reutilización y la valoración de activos para conseguir un mundo más sostenible. Una apuesta por la economía circular que redundará la calidad de tu empresa y sus objetivos.

La automatización y su factor de prevención

La economía circular, en línea con la estrategia europea, pretende impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de los productos, los materiales, y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, para reducir al mínimo la generación de residuos y aprovechar con el mayor alcance posible los que no se puedan evitar. Por ello, abogamos por el mantenimiento preventivo de todos los equipos e instalaciones, acompañándolos durante todo el ciclo de su vida.

Elsoftware GIA System, de MP Productividad, es un ejemplo de automatización de procesos, ya que esta aplicación propia es capaz de gestionar y visualizar todo lo que le ocurre a una máquina en cualquier lugar del mundo. La aplicación GIA (Gestor de Incidencias Automático) permite a cualquier empresa tener al alcance de su mano toda la gestión de sus máquinas, en cualquier dispositivo y en tiempo real.

Para conseguir una automatización industrial óptima, es necesario preservar la productividad de los equipos industriales, lo que evita las temidas averías durante el proceso de producción. Un buen servicio de mantenimiento y reparación de maquinaria y equipos industriales se basa en conceptos de mantenimiento integrados, con una optimización de todos los procesos. Todos los servicios forman parte de un paquete completo que se adapta a las necesidades de cada cliente.

Los sistemas de automatización no son sistemas independientes, se combinan con otros componentes de una solución general y se integran con los procesos operativos.

Nuestro equipo de profesionales está a total disposición del cliente para analizar sus necesidades y poder ofrecerle la mejor solución en materia de automatización de procesos industriales. Somos expertos en desarrollo, implementación y ensamblaje de integración de sistemas empleando siempre la tecnología más avanzada del mercado y analizando punto por punto las necesidades y demandas del cliente.

Read More
mantenimiento industrial 2

MP Productividad pone en mercado un innovador sistema de inspección visual automática de los árboles de leva

La expresión “más vale prevenir que curar” también es aplicable a las grandes cadenas industriales de producción. Además, es una de las guías a seguir en nuestra propuesta al cliente de soluciones globales, como las dirigidas al mantenimiento industrial. Adoptar todos los medios de los que se puede disponer para evitar una situación que desemboque en un final sin solución es siempre una de las mejores inversiones.

Cualquier solución a medida, debe ir acompañada siempre de un buen mantenimiento industrial y preventivo. Este es de vital importancia en cualquier proceso de producción, con indiferencia de cuál sea el sector de actividad de las empresas.

Como ejemplo podemos mencionar una de las soluciones de éxito que planteamos a uno de nuestros clientes de automoción desde MP Productividad (MP) fue la necesidad de colocar un sistema de inspección visual y la clasificación automática de árboles de leva. La exigencia del proyecto era especialmente alta, puesto que, al ser un puesto de inspección, su posición al final de la línea podría originar un cuello de botella en toda la fábrica.

Alargar la vida útil de las máquinas gracias a la previsión

El objetivo final de un buen mantenimiento preventivo es el de garantizar la producción en cualquier proceso industrial. Esto ayudará a mantener que el funcionamiento de los equipos sea el correcto, y por tanto servirá para alargar la vida útil de las máquinas, lo que será una gran ventaja para la empresa.

En el proyecto al que hacemos mención, se planteaban varias dificultades algunas de ellas, tiempos de ciclo muy cortos de menos de 15 segundos, alta variabilidad de piezas, diferencias muy sutiles y exigencias de trabajo las 24 horas del día, los siete días de la semana. Además, se debía garantizar la seguridad en todo momento, con unos estándares muy exigentes.

mantenimiento industrial 1

La solución más rentable y menos compleja propuesta fue incluir dos cámaras de visión artificial. La mayor complejidad fue instalar una cámara en el brazo del robot e introducir con precisión cada árbol en el hueco correspondiente. Se hizo un proyecto aparte solo para seguridad y alarmas del sistema, debido a su alta complejidad, necesario para el buen mantenimiento de los medios productivos industriales.

¿Para qué puede servir mantenimiento industrial preventivo?

Las empresas de mantenimiento industrial aportan un gran número de ventajas de cara al funcionamiento de una cadena de producción industrial. Desde MP Productividad nos encargamos de este servició adicional que en nuestra dilatada experiencia hemos implementado en el desarrollo de un buen plan de diseño de máquinas a medida. Entre las principales ventajas podemos destacar:

  • Evita averías, lo que reducirá los costes de su reparación.
  • Evita pérdidas por paradas de la producción.
  • Impedir daños irreparables.
  • Aumentar la vida útil de la maquinaria.
  • Conservar los equipos en buenas condiciones gracias al mantenimiento industrial.

Además, habría que destacar la importancia de que permitirá disponer de la documentación y de los seguimientos del mantenimiento necesario para cada máquina. Sin olvidar la prevención de accidentes laborales, propiciando un aumento de la seguridad para las personas que trabajan en la empresa.

mantenimiento industrial 2

Read More
software industrial

Mp Productividad presenta el Software Gia System

Software Gia System gestiona y visualiza lo que le ocurre a una máquina en cualquier lugar del mundo

Este Gestor de Incidencias Automático permite a cualquier empresa tener toda la gestión de sus máquinas en cualquier dispositivo y en tiempo real

La multinacional española MP Productividad ha presentado el software GIA System, una aplicación propia para gestionar y visualizar todo lo que le ocurre a una máquina en cualquier lugar del mundo. La aplicación GIA (Gestor de Incidencias Automático) permite a cualquier empresa tener al alcance de su mano toda la gestión de sus máquinas, en cualquier dispositivo y en tiempo real.

GIA es un software multiplataforma que se puede utilizar en cualquier tipo de dispositivo (móvil, Tablet, PC, TV), y que está disponible tanto para el sistema Android como para iOS. Con esta aplicación MP Productividad, experta en soluciones de ingeniería y mantenimiento correctivo y preventivo, apuesta por ofrecer a sus clientes servicios completos para instalaciones productivas, durante todo el ciclo de vida de sus equipos.

MP Productividad ha destacado que otra de las características de GIA es que se adapta a las necesidades de cada cliente y puede aplicarse a cualquier área funcional de la empresa: mantenimiento, producción, seguridad, recursos humanos, TIC, limpieza y calidad entre otros.

Una de las principales funciones de GIA System es el mantenimiento preventivo de los medios productivos y de las instalaciones. Para ello, la aplicación es capaz de planificar las tareas a realizar, gestionar los repuestos y EPIs, generar correctivos tras un análisis preventivo, gestionar los tiempos, almacenar documentación y esquemas eléctricos de cada máquina, así como elaborar informes automáticos e históricos.

Sobre MP Productividad

MP Productividad es una multinacional española con más de 1.200 técnicos repartidos en distintos países. MP es especialista en su sector en soluciones de ingeniería, ofreciendo servicios completos para instalaciones productivas. Uno de los objetivos de esta empresa es acompañar al cliente durante todo el ciclo de vida de sus equipos a través del: diseño y fabricación, de la implantación y puesta en marcha, del mantenimiento, la gestión de compras técnicas de repuestos, gestión de almacenes y seguridad industrial, de la automatización y del traslado de fábricas o desimplantación, así como la reutilización o valoración de activos por un mundo más sostenible y apostando por una economía circular.

La economía circular, en línea con la estrategia europea, pretende impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de los productos, los materiales, y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, para reducir al mínimo la generación de residuos y aprovechar con el mayor alcance posible los que no se puedan evitar. Por ello, desde MP Productividad se aboga por un mantenimiento preventivo de todos los equipos e instalaciones, acompañándolos durante todo el ciclo de su vida.

Read More