marcado ce

Adecuación de los equipos industriales para mejorar la seguridad mediante el marcado CE

Ventajas de contar con un servicio especializado en la adecuación de los equipos de trabajo

En la vanguardia de nuestro enfoque está el compromiso inquebrantable con la seguridad y el marco legislativo europeo. Cumplir con las normativas de seguridad es esencial, y el Marcado CE según RD1644/2008 es parte importante de nuestro de compromiso. Con él, garantizamos que cada producto comercializado cumpla con los estándares más rigurosos de seguridad y salud.

Esta prioridad debe guiar también a las empresas, tanto en la ejecución de sus servicios, como en la búsqueda de la seguridad en sus medios de producción e instalaciones.

Compromiso con la Seguridad mediante el Marcado CE

El Marcado CE no es simplemente un símbolo; es un compromiso sólido con la seguridad. Representa la declaración ante los consumidores o las autoridades, por parte del fabricante o el responsable legal asignado, de que nuestro producto o medios productivos, cumple con los requisitos esenciales de seguridad y salud establecidos por la legislación europea. Este marcado indica que el producto puede circular libremente dentro del Espacio Económico Europeo (EEE) y que se considera apto para su uso seguro. Para ello se realizan diversas pruebas exhaustivas para garantizar la seguridad en cada etapa.

  • Ensayos de Continuidad de Tierras: Garantizamos que la conexión a tierra sea sólida, minimizando riesgos de descargas eléctricas y creando un entorno seguro para los trabajadores.
  • Medición de Sonido: Evaluamos los niveles de ruido para asegurarnos de que los equipos operen dentro de rangos seguros, protegiendo la audición y la salud de los trabajadores.
  • Mediciones de Impacto para Cobots: Para los cobots, realizamos mediciones de impacto y evaluamos su interacción con el entorno y los trabajadores, asegurando que las colaboraciones sean seguras y sin riesgos.

Nuestra dedicación no se limita a las pruebas. También creamos manuales de usuario exhaustivos. Estos documentos no solo cumplen con los requisitos legales, sino que también son herramientas valiosas para los trabajadores, ayudándoles a comprender cómo operar los equipos de manera segura y eficiente.

La seguridad industrial es esencial y no debe comprometerse. Con el Marcado CE de máquinas en Europa, no solo cumplimos con las regulaciones, sino que superamos las expectativas. MP Productividad es tu socio confiable en la búsqueda de la excelencia en seguridad industrial. Si buscas una transformación en seguridad sin sacrificar la eficiencia, estamos aquí para guiarte.

Read More
operador montacargas

Gestión de almacenes como factor clave para optimizar la producción industrial

Implementar un buen sistema de gestión de almacenes para incrementar la productividad de tu empresa

Una óptima gestión de almacenes representa uno de los pilares para la sostenibilidad de la producción industrial. De su buen rendimiento no sólo depende el correcto desarrollo del trabajo diario, sino que también es un factor clave para poder afrontar situaciones inesperadas que van a afectar seriamente a la producción.

En particular, la correcta gestión del almacén de repuestos y de productos auxiliares, es una necesidad para que una empresa disponga de un mantenimiento eficiente. También es un aspecto clave en la optimización de los costes asociado al mantenimiento, pues incide directamente en conseguir optimizar los costes de los repuestos. No prestar una correcta atención a esto, nos lleva a una situación de stocks excesivos y, en consecuencia, unos altos costes financieros, así como el riesgo de que se produzca la obsolescencia o deterioro de los equipos almacenados.

Desde MP Productividad siempre aconsejamos que para poder garantizar y consolidar el buen funcionamiento de cualquier actividad industrial es necesario contar con un servicio específico encargado de la gestión de almacenes, especialmente de los asociados al mantenimiento y otros departamentos técnicos. De su implementación y de su correcto control dependerá un importante porcentaje de ahorro, tanto de tiempo como de gasto de recursos, personales y económicos.

Un servicio auxiliar seguro para evitar sorpresas

Para conseguir una óptima gestión de los almacenes hay que disponer de los repuestos o consumibles necesarios en el momento de la demanda. De esta forma se puede garantizar la producción.

El problema que se plantea en este tipo de servicio, es que no se trata simplemente de conseguir una mejora de costes o una reducción de los niveles de stock ya que, una mala gestión de esto, puede afectar a la calidad del mantenimiento debido, por ejemplo, a una mala calidad de los repuestos o a que no se disponga de estos en el momento en que son necesarios; es decir, una incorrecta optimización de los costes de stock nos puede llevar a un aumento significativo de los costes de mantenimiento y afectar a nuestra producción.

Un buen servicio de gestión de almacenes asegura el soporte necesario para conseguir mejorar la eficacia de las líneas de producción, permite además realizar los trabajos de mantenimiento en un menor tiempo, y surte con rapidez de los materiales necesarios, minimizando las paradas de producción.

Otros de los principales beneficios de su implementación son la optimización de los espacios, facilitar la preparación y clasificación de piezas, recambios y materiales, o la mejora en la agilización de todos los procesos logísticos, entre otros, reducir costes operativos y aumentar la sostenibilidad y la calidad de la producción.

En MP Productividad aplicamos un servicio integral de integración de compras y gestión de almacenes (IPA) desde 2003. Como empresa pionera en España en aplicar este tipo de servicio asociado al mantenimiento podemos garantizar:

  • Un servicio altamente cualificado.
  • Control de stocks e inventarios.
  • La aplicación de sistemas informáticos de gestión.
  • Reducción de costes, además de análisis y mejoras.
  • Suministro para las necesidades de planta.
  • Elaboración de informes sobre KPIs, SLA, ratios, consumos, entre otros.

Con este servicio podrá contar con un sistema totalmente adaptado a las necesidades de producción industrial, y para la gestión de las compras técnicas y del suministro, así como para la optimización de los almacenes. Para obtener más información sobre el servicio de Gestión de almacenes puedes contactar con nuestro equipo especializado.

Read More
traslado de fábricas

El traslado de fábricas requiere de un equipo profesional experimentado que coordine todo el proceso

¿Claves para realizar el traslado de una fábrica?

Cuando se realiza el traslado de una fábrica o un cambio de lay-out en la misma, el objetivo principal es que todas las máquinas lleguen en perfecto estado de funcionamiento a su nueva localización. Conseguirlo requiere de una exhaustiva tarea de organización del traslado, coordinación con los diferentes equipos de trabajo implicados en el proyecto y una detallada planificación previa que tenga en cuenta todos los posibles imprevistos. Por eso es muy importante contar con un equipo profesional experimentado.

Trasladar una fábrica requiere de un enorme esfuerzo técnico y de logística al más alto nivel. Por eso, lo habitual es recurrir a profesionales externos que estén especializados en este tipo de trabajos, ya sea para el traslado total de la fábrica, o para realizar el envío parcial de líneas de trabajo de la fábrica o algunas de las máquinas.

En MP Productividad ofrecemos un servicio integral de traslados industriales. Para ofrecer un servicio completo se incluye en su desarrollo la planificación, el transporte y la incorporación de las máquinas en la línea de producción. Lo que supone una gran ventaja, y la mejor solución, para que todas las tareas del traslado queden en manos de un mismo proveedor. Esto supondrá un considerable ahorro de tiempo y de gastos, además de facilitar la gestión del proyecto.

traslado de fábricas

Trasladar maquinaria industrial sin sorpresas

El cumplimiento de los plazos es uno de los factores más relevantes cuando se plantea el traslado de una factoría a otro punto geográfico o internamente. Detener el funcionamiento de las máquinas, y por tanto de su producción, es una decisión muy importante, y de su buena planificación dependerá que ese tiempo se pueda reducir considerablemente. Para que el proceso sea lo más rápido posible no se puede escatimar dedicación a uno de los factores más importantes: la planificación.

La correcta planificación del traslado de maquinaria industrial requiere de una gran experiencia y de una visión amplia previa a los trabajos de todo lo necesario para realizarla. Un equipo especialista sabrá detectar con eficacia todas las posibles dificultades y anticiparse a estas. En este sentido, la prevención es otra de las claves que facilitará el traslado completo de una fábrica. Los equipos son maquinaria pesada, por lo que requiere embalaje, carga controlada y una apropiada logística para que no sufran daños. Toda empresa debe tomar en consideración ciertos factores previos para conseguir los mejores resultados.

Por último, es importante asegurarse de que el proveedor disponga de los medios necesarios para realizar los movimientos de las máquinas y que, además, sea capaz de responder ante todas las necesidades que surjan; que pueda aportar recursos tanto de personal como materiales o repuestos.

Desde MP Productividad ponemos a disposición de nuestros clientes el traslado de equipos por medio de profesionales con una amplia experiencia y los medios necesarios. ¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte en el traslado de fábricas o de maquinaria pesada? Contacta con nuestro equipo de expertos.

Read More
seguridad maquinaria

Adecuación de los equipos industriales para mejorar la seguridad

Ventajas de contar con un servicio especializado en la adecuación de los equipos de trabajo

Uno de los aspectos más importantes y prioritarios, a nivel general en todos los trabajos, pero, en particular en la industria, es garantizar que el trabajo sea seguro tanto para las personas, como para las instalaciones.

Esta prioridad debe guiar a las empresas, tanto en la ejecución de sus servicios, como en la búsqueda de la seguridad en sus medios de producción e instalaciones. Para esto último, se debe de hacer hincapié en la adecuación de medios productivos e instalaciones industriales a la normativa de seguridad RD1215.

El Real Decreto 1215/1997 establece las disposiciones mínimas de salud y seguridad para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. En los proyectos de adecuación a las disposiciones de seguridad establecidas por este Real Decreto hay algunos aspectos a tener en cuenta, entre estos tenemos:

    • Análisis de soluciones técnicas
    • Anexo I y Anexo II
    • Montaje de protecciones mecánicas
    • Montaje de sistemas de protección eléctricos y electrónicos
    • Desarrollo de procedimientos de trabajo
    • Señalética y pictogramas
    • Adecuación del entorno de trabajo según RD 486/97

En el caso de nuestros proyectos, además, se incide en la colaboración con nuestros clientes y con los Organismos de Control Autorizados (#OCA), estudiando con ambos y aportando soluciones técnicas para temas de seguridad que reduzcan el impacto de estas en la producción y en el mantenimiento.

Adecuación a normativa RD1215 y Marcado CE

En MP Productividad contamos con un departamento especializado en adecuación de los equipos de trabajo a las disposiciones de seguridad establecidas por el Real Decreto. Ofrecemos:

    • El diseño de proyectos para la ejecución de las medidas técnicas necesarias para la adecuación de medios productivos e instalaciones industriales a la normativa de seguridad RD1215.
    • Una estrecha colaboración con los clientes y con los Organismos de Control Autorizados (OCA). Una colaboración que se desarrolla estudiando y aportando soluciones técnicas para temas de seguridad que reduzcan el impacto de estas en la producción y en el mantenimiento.
    • Experiencia en distintos sectores y en servicios técnicos como mantenimiento y otros, lo que repercute en la capacidad de proponer soluciones que minimicen su impacto en la producción y en el mantenimiento.

Además, disponemos de un departamento especializado en marcado CE de maquinaria según RD1644/2008. Marcado por el que el fabricante o el responsable legal garantiza que el producto que comercializa o que utiliza cumple con los requisitos de seguridad y salud que les corresponde.

¿Si quieres saber más sobre nuestros servicios?

Read More
gestion de compras urgentes

Evita tener cientos de proveedores industriales con el servicio de Gestión de Compras

Cómo optimizar los recursos evitando tener cientos de proveedores

Una dificultad importante que hemos detectado en el sector industrial durante todos estos años dando servicios técnicos a la industria, es la complejidad de gestionar bien el gran número de proveedores de que disponen las empresas industriales. Proveedores localizados en puntos geográficos lejanos, con sus particularidades para la gestión de pedidos y que además trabajan suministros, maquinaria o repuestos industriales muy diversos y con un alto componente técnico.

Para un buen desarrollo de la cadena de gestión de suministros, optimizando a la vez nuestros stocks, es importante contar con una base de datos de proveedores que cubra todas las necesidades, que respondan tanto en situaciones normales como en picos de trabajo o urgencias, y que nos den cobertura en momentos de escasez de materiales. Garantizando siempre que la producción se vea afectada lo menos posible.

El servicio de Gestión de Compras Urgentes de MP Productividad presenta muchas ventajas de cara al cliente, ya que, además de llevar más de 20 años dando este servicio en el sector industrial, pondrá a tu disposición nuestros más de 7.000 proveedores, que incluyen todo tipo de familias de suministros industriales: neumáticos, eléctricos, mecánicos, protecciones, EPI, productos químicos, herramientas, repuestos, materiales auxiliares, trabajos de mecanizado y conformado de chapa bajo plano, y muchos más.

 

La gestión de compras urgentes, un seguro contra las sorpresas

En MP Productividad contamos, dentro de nuestro departamento IPA (Integración de Productos Auxiliares), con un servicio de apoyo al cliente, especializado en la Gestión de Compras Urgentes. Se trata de una herramienta que aporta a nuestros clientes un importante ahorro de carga de trabajo de gestión (recursos técnicos, de compras, administración y financieros), que se podrán emplear en otras tareas que aporten un mayor valor añadido al producto y a la empresa.

La Gestión de Compras Urgentes ofrece apoyo en compras técnicas de repuestos industriales y artículos auxiliares asociados al mantenimiento, a las paradas de mantenimiento, y también en proyectos e inversiones y en nuevos desarrollos técnicos. Una de sus principales ventajas es que no es un simple suministro de productos, se trata de un proyecto específico de servicio personalizado y diseñado a las necesidades de cada empresa, garantizando su adaptabilidad a cada situación y su agilidad.

¿Cuáles son las principales ventajas?

– Agilidad en la obtención de los suministros

– Mayor control en todo el proceso de solicitud, pedido, logística y entrega

– Se dispone de información fiable en todo momento

– Cuenta con una trazabilidad exhaustiva

– Es útil al aportar análisis que permita realizar propuestas de mejora

– Siempre se realizará en coordinación con la producción de la empresa

Si tienes alguna duda más sobre cómo funciona el servicio de Gestión de Compras Urgentes puedes contactar con nuestro equipo de expertos.

Read More
gestion de compras

Por qué es muy útil el servicio de integración de compras

En publicaciones anteriores ya se habló sobre la importancia de contar con un servicio de Gestión urgente de compras, y también de cómo podía ser decisivo a la hora de afrontar determinadas situaciones que pueden afectar a la cadena de producción. En esta ocasión hablaremos sobre por qué es también es muy útil el servicio de integración de compras para tu empresa. ¿Te gustaría saberlo?

Para empezar, es interesante que sepas que se trata de un servicio especializado en compras técnicas destinadas a la industria, por lo tanto, es un tipo de servicio que se enfoca en ayudar a las empresas industriales en la adquisición de los productos y delos materiales técnicos que necesite para sus operaciones. En ese sentido es muy recomendable tener una visión a medio largo plazo, ya que la rentabilidad de este servicio puede incluso ser mucho mayor de lo esperada cuando surja una situación de emergencia.

A través del servicio de integración de compras, que se incluye en la Integración de productos auxiliares (IPA), contarás con el apoyo desde MP Productividad en compras técnicas, como por ejemplo las destinadas a maquinaria especializada industrial, en el diseño de máquinas, o que se destinen al almacén de una fábrica. Pero este tipo de servicio es ideal para solventar situaciones como las paradas de mantenimiento en máquinas o fábricas, para la elaboración de proyectos e inversiones que tenga que realizar la empresa, o por ejemplo en casos de servicios de urgencia por máquina parada.

Evita tener cientos de proveedores y hazlo todo a través de un único proveedor.

Un ejemplo muy tangible en el que se puede comprobar la eficacia del servicio de integración de compras es en la reducción de esfuerzos a la hora de tratar con proveedores. La lista de proveedores necesaria para el buen funcionamiento de la mayoría de las empresas del sector industrial, sin importar el área al que pertenezca, suele necesitar de un gran número de agentes o empresas externas para proveerse del material necesario y de los recursos que permitan dar forma a su producto. Es un trabajo laborioso y complejo que se puede ver muy agilizado a través de un único proveedor.

De esta forma, nosotros nos encargaremos por ti de gestionar el contacto con todas empresas, reduciendo el contacto a un único proveedor. Por supuesto, siempre manteniendo un contacto directo y adaptado a las necesidades. Como doble garantía para su fiabilidad, estos servicios tienen un personal altamente capacitado en la industria en cuestión y tienen conocimientos especializados sobre los productos, materiales y proveedores adecuados que se necesitan para mantener la eficiencia y el funcionamiento óptimo de una empresa.

Los servicios especializados en compras técnicas pueden incluir tareas como la evaluación y selección de proveedores, la negociación de contratos y precios, la gestión de órdenes y la logística de entregas. Al trabajar con un servicio especializado en compras técnicas, las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos en la adquisición de productos técnicos, así como obtener un mayor valor por su inversión.

En ese sentido hay que resaltar que no se trata solo de un acuerdo de suministro de productos, sino de un proyecto de servicio específico y adaptado a las necesidades de tu empresa, para aportarle servicio, control, información, trazabilidad, análisis y mejoras en la coordinación con tu producción. ¿Quieres saber en qué más te puede ayudar el servicio IPA?

Read More
GIA

La automatización de procesos industriales y sus ventajas

La automatización de procesos industriales es una de las señas de identidad que nos definen como especialistas en soluciones de ingeniería y ofreciendo servicios completos para instalaciones productivas. La automatización industrial se realiza mediante la aplicación de maquinarias y equipos de tecnología (tanto software como hardware), capaces de coordinarlos procesos de producción, la selección y su control con la mínima participación de personal y de manera autónoma.

¿En qué puede beneficiar la automatización a una empresa? Para empezar te sentirás acompañado durante todo el ciclo de vida de tus equipos, desde su diseño y hasta la fabricación de los mismos.

Por otro lado, también notarás que la automatización estará presente en procesos como la implantación y la puesta en marcha de la maquinaria industrial. Otras de las ventajas se pueden ver reflejadas en el mantenimiento o en la gestión de compras y de almacenes.

La seguridad industrial es una de las grandes beneficiarias de los procesos de automatización que te podemos proporcionar. Como expertos en el sector, hemos comprobado la importancia de este tipo de servicios en el traslado de fábricas o incluso en su desimplantación. Todo sin olvidar que para su desarrollo tenemos presente la reutilización y la valoración de activos para conseguir un mundo más sostenible. Una apuesta por la economía circular que redundará la calidad de tu empresa y sus objetivos.

La automatización y su factor de prevención

La economía circular, en línea con la estrategia europea, pretende impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de los productos, los materiales, y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, para reducir al mínimo la generación de residuos y aprovechar con el mayor alcance posible los que no se puedan evitar. Por ello, abogamos por el mantenimiento preventivo de todos los equipos e instalaciones, acompañándolos durante todo el ciclo de su vida.

Elsoftware GIA System, de MP Productividad, es un ejemplo de automatización de procesos, ya que esta aplicación propia es capaz de gestionar y visualizar todo lo que le ocurre a una máquina en cualquier lugar del mundo. La aplicación GIA (Gestor de Incidencias Automático) permite a cualquier empresa tener al alcance de su mano toda la gestión de sus máquinas, en cualquier dispositivo y en tiempo real.

Para conseguir una automatización industrial óptima, es necesario preservar la productividad de los equipos industriales, lo que evita las temidas averías durante el proceso de producción. Un buen servicio de mantenimiento y reparación de maquinaria y equipos industriales se basa en conceptos de mantenimiento integrados, con una optimización de todos los procesos. Todos los servicios forman parte de un paquete completo que se adapta a las necesidades de cada cliente.

Los sistemas de automatización no son sistemas independientes, se combinan con otros componentes de una solución general y se integran con los procesos operativos.

Nuestro equipo de profesionales está a total disposición del cliente para analizar sus necesidades y poder ofrecerle la mejor solución en materia de automatización de procesos industriales. Somos expertos en desarrollo, implementación y ensamblaje de integración de sistemas empleando siempre la tecnología más avanzada del mercado y analizando punto por punto las necesidades y demandas del cliente.

Read More
servicio de gestión urgente

Servicio de Gestión Urgente de Compras

Cómo puede ayudarte el Servicio de Gestión Urgente de Compras

La dificultad que conlleva el día a día de una fábrica y de la cadena de producción hace que de
partida sean procesos que suelen estar optimizados al máximo, pero ¿qué pasa cuando
circunstancias difíciles de prever provocan urgencias inesperadas? La capacidad de reacción, la
agilidad, y la solvencia en la respuesta son cruciales para disminuir el impacto en la producción
y para no sufrir grandes perdidas económicas.

Ejemplos de situaciones que pueden entorpecer, e incluso afectar gravemente, al
funcionamiento de las empresas pueden ser debidos a causas internas como: compras de
repuestos para una máquina parada, equipos descatalogados, necesidad de buscar nuevos
proveedores, condiciones de pago no estándar, y otras. O pueden ser externos, bien de
carácter meramente accidental, como el megabuque que encalló en el Canal de Suez y
provocó retrasos en las entregas de pedidos de productos y materias primas. Otro, y de mayor
dificultad para poder anticiparse, la pandemia provocada por la Covid-19, que incluso afectó a
la productividad de los países y que obligó al sector industrial a buscar soluciones tecnológicas
creativas para mejorar los procesos e instalaciones productivas .

Para situaciones de esta índole son especialmente beneficiosos los servicios como los que
prestamos en IPA (Integración de Productos Auxiliares) , ya que la base de estos es colaborar
estrechamente con las empresas en la gestión de aquellos artículos No-Core, tales como
garantizar la disponibilidad de los repuestos, localizar artículos auxiliares y elementos
necesarios para servicios críticos como el mantenimiento, proyectos, inversiones y otros, o
incluso, elementos auxiliares que van a producción, entre otros. Estos elementos se suelen
caracterizar por tratarse de muchas referencias con volúmenes de compra pequeños, lo que
habitualmente implica que la carga de trabajo para los propios recursos de la empresa sea alta,
desviando estos recursos disponibles en las empresas, que normalmente están muy
optimizados, de tareas relacionadas con artículos Core como materias primas o elementos de
producción, que tienen un mayor valor añadido para las mismas.

El apoyo a compras técnicas urgentes es de gran ayuda para una empresa

El servicio IPA aglutina un amplio abanico de opciones que sirven para cubrir las necesidades
que puedan tener las empresas, y que van a repercutir muy positivamente, en la fabricación de
sus productos y en sus costes. Entre otras están:

    •  Apoyo a compras técnicas
    • Servicio In Site
    • Integración de compras de artículos y repuestos
    • Apoyo a compras en paradas técnicas
    • Gestión de almacenes
    • Contratos de gestión integral
  • Es un servicio de gestión y compra de almacenes que va mucho más allá de ser un mero
    acuerdo de suministro de productos. Se trata de cristalizar con cada cliente un proyecto de
    servicio específico y adaptado a las necesidades de su empresa. Con esta herramienta
    queremos aportarte un mayor control, información pormenorizada, trazabilidad, análisis y
    mejoras directas en coordinación con tu producción.​
  • En particular, el servicio de compras urgentes es un servicio especializado en compras técnicas
    para la industria que te permitirán hacer frente a cualquier urgencia o que ofrecerá un apoyo
    decisivo a los departamentos de compras de las empresas.

servicio de gestión urgente de compras

Read More
diseño de maquinas sanitario

Máquina para el doblado y empaquetado de material sanitario

Un Diseño especial de MP Productividad, Máquina para el doblado y empaquetado de material sanitario, partiendo desde su experiencia en automatización industrial en el sector aeronáutico

En un periodo donde cada vez se valora más la reutilización o el conseguir dar nuevos usos a las cosas, como por ejemplo con los materiales reciclados, ¿se podría también aplicar esta lógica en el diseño de máquinas a medida o en la búsqueda de soluciones tecnológicas pertenecientes a otros campos industriales? La respuesta es afirmativa. El conocimiento y la creatividad son dos grandes aliados en este tipo de decisiones.

Y uno de los ejemplos más evidentes se pudo ver durante los primeros meses de la pandemia provocada por la COVID-19. Muchas fábricas cuya cadena de trabajo industrial había nacido con otros objetivos, consiguieron adaptarse con ingenio para cumplir otras funciones que se tornaron prioritarias en un corto muy breve de tiempo.

Sin embargo, hay que reconocer que el sector industrial asociado al sanitario aún tiene diversos procesos manuales que son difíciles de automatizar. Es en ese tipo de trabas para la tecnología donde un buen estudio al detalle puede marcar la diferencia y por tanto el éxito de una iniciativa que puede aparecer como imposible.

Las ventajas de diseñar máquinas a medida

Para MP Productividad fue todo un reto conseguir aplicar un sistema de automatización industrial utilizado para el sector aeronáutico en el funcionamiento de una máquina para el sector sanitario. En este caso la cadena de trabajo debería incluir el doblado y el empaquetado de material de cobertura quirúrgica de un solo uso. Dos conceptos, por lo tanto, muy alejados en el producto final. Para abordar esta necesidad fue necesario analizar tanto si funcionaría el mismo proceso de automatización, y se vería reflejado en su rentabilidad.

empaquetado material sanitario

La principal complejidad del proyecto era la de operar con un textil formado por una capa hidrófuga y otra absorbente, lo que hace que el tratamiento del material sea muy complejo por los posibles atascos, las roturas y demás inconvenientes propios de su realización.MP Productividad propuso el diseño de una máquina especial por las características y requisitos tan peculiares en un material sumamente delicado.

empaquetado material sanitario

El proceso llevado a cabo en este proyecto es similar al realizado en sectores de alta exigencia, como en caso del acabado en el sector de la aeronáutica: Kick-off meeting, validación a través del Critical Design Review, validación en taller y su posterior puesta en marcha en las instalaciones del cliente. Un diseño destinado a conseguir implantar un buen sistema de automatización industrial, que sirva para reducir la mano de obra necesaria y para simplificar los procesos de producción.

empaquetado material sanitario mp

Al no existir máquinas comerciales, la dedicación de ingeniería es básica, junto con las pruebas en taller, siempre consensuado con el cliente, ya que se parte de un folio en blanco que hay que saber gestionar para conseguir el éxito del proyecto.

Read More

MP Productividad ofrece servicios completos para instalaciones productivas, con soluciones de ingeniería creativas y automatización industrial

En MP Productividad acompañamos a nuestros clientes en sus proyectos, fuera de nuestras fronteras, tanto en el ámbito nacional como internacional. MP Productividad cuenta con el apoyo humano y técnico de una gran corporación industrial multinacional española, con más de 1.200 técnicos repartidos en distintos países y que aporta un importante esfuerzo en I+D. Somos parte de MP Corporación, una gran corporación con solidez y garantía.

Servicios completos para instalaciones Productivas

Desde MP Productividad aportamos soluciones técnicas, acompañamos durante todo el ciclo de vida de los equipos de nuestros clientes, con soluciones de ingeniería para medios productivos y automatización industrial. MP Productividad opera en todos los sectores industriales, entre los más representativos se encuentran la automoción, la aeronáutica, el metalmecánico, el agroalimentario y el sanitario.

Es importante para ello conocer todo el proceso, medir tiempos en relación con la producción, y realizamos un examen global del centro productivo, no sólo el proceso de fabricación, intentamos conocer todo el funcionamiento desde el principio, para poder asegurarnos de que tenemos en cuenta los pequeños detalles que en ocasiones pueden marcar grandes diferencias. Los tiempos son cruciales, un proceso en continuo debe estar muy optimizado para ser rentable.

Fases del análisis del proceso productivo

Conocimiento exhaustivo

En primer lugar y de la mano del cliente, MP Productividad realiza un análisis de la situación actual, solicitando información de maquinaria, tiempos, personal, etc.

Medición de tiempos en relación con la productividad

Una vez aprendido el proceso, se inicia una fase de medición de tiempos en línea para tener las variables necesarias en el proceso de eficiencia y rentabilidad.

Planteamiento de soluciones

No siempre la solución es un robot o automatizar un puesto, mediante ideas creativas se aportan soluciones de amplio espectro.

Llave en mano

Nuestro planteamiento de trabajo suele ser en la modalidad llave en mano para tranquilidad del cliente. En ese sentido realizamos el traslado de máquinas, la instalación y la puesta en marcha de los equipos. Somo expertos en traslados industriales, por lo que el transporte de maquinaria pesada se realiza con todas las medidas de seguridad necesarias para su perfecto estado.

Para realizarlo contamos con un equipo técnico cualificado con la capacidad de llevar a cabo la puesta en servicio de todos los equipos desde el principio al final. Esa cualificación, sumada a años de experiencia en el sector, es la que nos permite realizar incluso el servicio de traslado de fábricas completas, encargándonos del movimiento y el transporte de la maquinaria industrial.

servicios instalaciones productivas

Read More
  • 1
  • 2