servicio de gestión urgente

Servicio de Gestión Urgente de Compras

Cómo puede ayudarte el Servicio de Gestión Urgente de Compras

La dificultad que conlleva el día a día de una fábrica y de la cadena de producción hace que de
partida sean procesos que suelen estar optimizados al máximo, pero ¿qué pasa cuando
circunstancias difíciles de prever provocan urgencias inesperadas? La capacidad de reacción, la
agilidad, y la solvencia en la respuesta son cruciales para disminuir el impacto en la producción
y para no sufrir grandes perdidas económicas.

Ejemplos de situaciones que pueden entorpecer, e incluso afectar gravemente, al
funcionamiento de las empresas pueden ser debidos a causas internas como: compras de
repuestos para una máquina parada, equipos descatalogados, necesidad de buscar nuevos
proveedores, condiciones de pago no estándar, y otras. O pueden ser externos, bien de
carácter meramente accidental, como el megabuque que encalló en el Canal de Suez y
provocó retrasos en las entregas de pedidos de productos y materias primas. Otro, y de mayor
dificultad para poder anticiparse, la pandemia provocada por la Covid-19, que incluso afectó a
la productividad de los países y que obligó al sector industrial a buscar soluciones tecnológicas
creativas para mejorar los procesos e instalaciones productivas .

Para situaciones de esta índole son especialmente beneficiosos los servicios como los que
prestamos en IPA (Integración de Productos Auxiliares) , ya que la base de estos es colaborar
estrechamente con las empresas en la gestión de aquellos artículos No-Core, tales como
garantizar la disponibilidad de los repuestos, localizar artículos auxiliares y elementos
necesarios para servicios críticos como el mantenimiento, proyectos, inversiones y otros, o
incluso, elementos auxiliares que van a producción, entre otros. Estos elementos se suelen
caracterizar por tratarse de muchas referencias con volúmenes de compra pequeños, lo que
habitualmente implica que la carga de trabajo para los propios recursos de la empresa sea alta,
desviando estos recursos disponibles en las empresas, que normalmente están muy
optimizados, de tareas relacionadas con artículos Core como materias primas o elementos de
producción, que tienen un mayor valor añadido para las mismas.

El apoyo a compras técnicas urgentes es de gran ayuda para una empresa

El servicio IPA aglutina un amplio abanico de opciones que sirven para cubrir las necesidades
que puedan tener las empresas, y que van a repercutir muy positivamente, en la fabricación de
sus productos y en sus costes. Entre otras están:

    •  Apoyo a compras técnicas
    • Servicio In Site
    • Integración de compras de artículos y repuestos
    • Apoyo a compras en paradas técnicas
    • Gestión de almacenes
    • Contratos de gestión integral
  • Es un servicio de gestión y compra de almacenes que va mucho más allá de ser un mero
    acuerdo de suministro de productos. Se trata de cristalizar con cada cliente un proyecto de
    servicio específico y adaptado a las necesidades de su empresa. Con esta herramienta
    queremos aportarte un mayor control, información pormenorizada, trazabilidad, análisis y
    mejoras directas en coordinación con tu producción.​
  • En particular, el servicio de compras urgentes es un servicio especializado en compras técnicas
    para la industria que te permitirán hacer frente a cualquier urgencia o que ofrecerá un apoyo
    decisivo a los departamentos de compras de las empresas.

servicio de gestión urgente de compras

Read More
diseño de maquinas sanitario

Máquina para el doblado y empaquetado de material sanitario

Un Diseño especial de MP Productividad, Máquina para el doblado y empaquetado de material sanitario, partiendo desde su experiencia en automatización industrial en el sector aeronáutico

En un periodo donde cada vez se valora más la reutilización o el conseguir dar nuevos usos a las cosas, como por ejemplo con los materiales reciclados, ¿se podría también aplicar esta lógica en el diseño de máquinas a medida o en la búsqueda de soluciones tecnológicas pertenecientes a otros campos industriales? La respuesta es afirmativa. El conocimiento y la creatividad son dos grandes aliados en este tipo de decisiones.

Y uno de los ejemplos más evidentes se pudo ver durante los primeros meses de la pandemia provocada por la COVID-19. Muchas fábricas cuya cadena de trabajo industrial había nacido con otros objetivos, consiguieron adaptarse con ingenio para cumplir otras funciones que se tornaron prioritarias en un corto muy breve de tiempo.

Sin embargo, hay que reconocer que el sector industrial asociado al sanitario aún tiene diversos procesos manuales que son difíciles de automatizar. Es en ese tipo de trabas para la tecnología donde un buen estudio al detalle puede marcar la diferencia y por tanto el éxito de una iniciativa que puede aparecer como imposible.

Las ventajas de diseñar máquinas a medida

Para MP Productividad fue todo un reto conseguir aplicar un sistema de automatización industrial utilizado para el sector aeronáutico en el funcionamiento de una máquina para el sector sanitario. En este caso la cadena de trabajo debería incluir el doblado y el empaquetado de material de cobertura quirúrgica de un solo uso. Dos conceptos, por lo tanto, muy alejados en el producto final. Para abordar esta necesidad fue necesario analizar tanto si funcionaría el mismo proceso de automatización, y se vería reflejado en su rentabilidad.

empaquetado material sanitario

La principal complejidad del proyecto era la de operar con un textil formado por una capa hidrófuga y otra absorbente, lo que hace que el tratamiento del material sea muy complejo por los posibles atascos, las roturas y demás inconvenientes propios de su realización.MP Productividad propuso el diseño de una máquina especial por las características y requisitos tan peculiares en un material sumamente delicado.

empaquetado material sanitario

El proceso llevado a cabo en este proyecto es similar al realizado en sectores de alta exigencia, como en caso del acabado en el sector de la aeronáutica: Kick-off meeting, validación a través del Critical Design Review, validación en taller y su posterior puesta en marcha en las instalaciones del cliente. Un diseño destinado a conseguir implantar un buen sistema de automatización industrial, que sirva para reducir la mano de obra necesaria y para simplificar los procesos de producción.

empaquetado material sanitario mp

Al no existir máquinas comerciales, la dedicación de ingeniería es básica, junto con las pruebas en taller, siempre consensuado con el cliente, ya que se parte de un folio en blanco que hay que saber gestionar para conseguir el éxito del proyecto.

Read More

MP Productividad ofrece servicios completos para instalaciones productivas, con soluciones de ingeniería creativas y automatización industrial

En MP Productividad acompañamos a nuestros clientes en sus proyectos, fuera de nuestras fronteras, tanto en el ámbito nacional como internacional. MP Productividad cuenta con el apoyo humano y técnico de una gran corporación industrial multinacional española, con más de 1.200 técnicos repartidos en distintos países y que aporta un importante esfuerzo en I+D. Somos parte de MP Corporación, una gran corporación con solidez y garantía.

Servicios completos para instalaciones Productivas

Desde MP Productividad aportamos soluciones técnicas, acompañamos durante todo el ciclo de vida de los equipos de nuestros clientes, con soluciones de ingeniería para medios productivos y automatización industrial. MP Productividad opera en todos los sectores industriales, entre los más representativos se encuentran la automoción, la aeronáutica, el metalmecánico, el agroalimentario y el sanitario.

Es importante para ello conocer todo el proceso, medir tiempos en relación con la producción, y realizamos un examen global del centro productivo, no sólo el proceso de fabricación, intentamos conocer todo el funcionamiento desde el principio, para poder asegurarnos de que tenemos en cuenta los pequeños detalles que en ocasiones pueden marcar grandes diferencias. Los tiempos son cruciales, un proceso en continuo debe estar muy optimizado para ser rentable.

Fases del análisis del proceso productivo

Conocimiento exhaustivo

En primer lugar y de la mano del cliente, MP Productividad realiza un análisis de la situación actual, solicitando información de maquinaria, tiempos, personal, etc.

Medición de tiempos en relación con la productividad

Una vez aprendido el proceso, se inicia una fase de medición de tiempos en línea para tener las variables necesarias en el proceso de eficiencia y rentabilidad.

Planteamiento de soluciones

No siempre la solución es un robot o automatizar un puesto, mediante ideas creativas se aportan soluciones de amplio espectro.

Llave en mano

Nuestro planteamiento de trabajo suele ser en la modalidad llave en mano para tranquilidad del cliente. En ese sentido realizamos el traslado de máquinas, la instalación y la puesta en marcha de los equipos. Somo expertos en traslados industriales, por lo que el transporte de maquinaria pesada se realiza con todas las medidas de seguridad necesarias para su perfecto estado.

Para realizarlo contamos con un equipo técnico cualificado con la capacidad de llevar a cabo la puesta en servicio de todos los equipos desde el principio al final. Esa cualificación, sumada a años de experiencia en el sector, es la que nos permite realizar incluso el servicio de traslado de fábricas completas, encargándonos del movimiento y el transporte de la maquinaria industrial.

servicios instalaciones productivas

Read More
torno-acceso-mp-productividad

MP Productividad propone soluciones tecnológicas creativas con tecnología novedosa a los procesos e instalaciones productivas

Desde MP Productividad tenemos una larga experiencia, y sabemos que la seguridad es lo primero. Para llevar a buen puerto todo proyecto entendemos que es necesario estar preparados para afrontar cualquier reto siendo creativos y proponiendo soluciones tecnológicas que sean eficientes, pero también rentables. En este sentido habría que reseñar que al tener una visión global que implica un proceso productivo, nos gusta aportar valor en toda la cadena de producción.

Conscientes en todo momento de lo cambiante que resulta el mercado, MP Productividad ofrece sus propios productos para dar respuesta a las necesidades de sus clientes. En este proceso de creación es primordial hacer un buen estudio de las necesidades en cada caso, para crear soluciones tecnológicas que se amolden al máximo al cliente, y no que sea la cadena de producción la que tenga que conformarse con una solución cualquiera que cubra alguna de las necesidades principales.

Dos ejemplos de nuestras creaciones propuestas estaría en dos soluciones muy distintas, y que dieron respuestas con gran eficiencia a los problemas detectados y no resueltos en sendas empresas.

Un software de gestión de incidencias y tecnología al servicio de la salud

El primero de los dos ejemplos es un sistema de gestión de incidencias, GIA -desarrollado íntegramente por MP Productividad- que permite dar solución a uno de los problemas más habituales del sector industrial, la descoordinación entre mantenimiento y producción. Se trataría de una aplicación diseñada para la gestión y visualización de todo lo que le ocurre a una máquina, sin importar el lugar del mundo donde esté.

De esta forma, la app GIA (Gestor de Incidencias Automático) permite a las empresas tener al alcance de su mano la gestión al completo de su maquinaria en tiempo real y desde cualquier sencillo dispositivo.

Por otro lado, y como segundo ejemplo, hemos dado respuesta en tiempo récord al principal problema de salud de nuestros días. La creciente presión laboral que la Covid-19 ejerció sobre las cadenas de producción, entre ellas la industrial, hizo necesaria la creación de tecnología que saliera en ayuda de las empresas y la salud de sus empleados. Ese fue el punto de partida para la creación de un sistema de control de acceso inteligente.

Este proyecto se materializo en realidad a través de la creación e instalación de un torno de acceso capaz de identificar mediante visión artificial al empleado, sin la necesidad de tener contacto. Además, mediante este control se exige a la persona que va a tener acceso las condiciones de limpieza de manos y temperatura corporal correctas para poder acceder a las instalaciones. Un control que garantiza el buen estado de salud al personal que acceda para evitar posibles contagios de una forma rápida y automática.

Read More
mantenimiento industrial 2

MP Productividad pone en mercado un innovador sistema de inspección visual automática de los árboles de leva

La expresión “más vale prevenir que curar” también es aplicable a las grandes cadenas industriales de producción. Además, es una de las guías a seguir en nuestra propuesta al cliente de soluciones globales, como las dirigidas al mantenimiento industrial. Adoptar todos los medios de los que se puede disponer para evitar una situación que desemboque en un final sin solución es siempre una de las mejores inversiones.

Cualquier solución a medida, debe ir acompañada siempre de un buen mantenimiento industrial y preventivo. Este es de vital importancia en cualquier proceso de producción, con indiferencia de cuál sea el sector de actividad de las empresas.

Como ejemplo podemos mencionar una de las soluciones de éxito que planteamos a uno de nuestros clientes de automoción desde MP Productividad (MP) fue la necesidad de colocar un sistema de inspección visual y la clasificación automática de árboles de leva. La exigencia del proyecto era especialmente alta, puesto que, al ser un puesto de inspección, su posición al final de la línea podría originar un cuello de botella en toda la fábrica.

Alargar la vida útil de las máquinas gracias a la previsión

El objetivo final de un buen mantenimiento preventivo es el de garantizar la producción en cualquier proceso industrial. Esto ayudará a mantener que el funcionamiento de los equipos sea el correcto, y por tanto servirá para alargar la vida útil de las máquinas, lo que será una gran ventaja para la empresa.

En el proyecto al que hacemos mención, se planteaban varias dificultades algunas de ellas, tiempos de ciclo muy cortos de menos de 15 segundos, alta variabilidad de piezas, diferencias muy sutiles y exigencias de trabajo las 24 horas del día, los siete días de la semana. Además, se debía garantizar la seguridad en todo momento, con unos estándares muy exigentes.

mantenimiento industrial 1

La solución más rentable y menos compleja propuesta fue incluir dos cámaras de visión artificial. La mayor complejidad fue instalar una cámara en el brazo del robot e introducir con precisión cada árbol en el hueco correspondiente. Se hizo un proyecto aparte solo para seguridad y alarmas del sistema, debido a su alta complejidad, necesario para el buen mantenimiento de los medios productivos industriales.

¿Para qué puede servir mantenimiento industrial preventivo?

Las empresas de mantenimiento industrial aportan un gran número de ventajas de cara al funcionamiento de una cadena de producción industrial. Desde MP Productividad nos encargamos de este servició adicional que en nuestra dilatada experiencia hemos implementado en el desarrollo de un buen plan de diseño de máquinas a medida. Entre las principales ventajas podemos destacar:

  • Evita averías, lo que reducirá los costes de su reparación.
  • Evita pérdidas por paradas de la producción.
  • Impedir daños irreparables.
  • Aumentar la vida útil de la maquinaria.
  • Conservar los equipos en buenas condiciones gracias al mantenimiento industrial.

Además, habría que destacar la importancia de que permitirá disponer de la documentación y de los seguimientos del mantenimiento necesario para cada máquina. Sin olvidar la prevención de accidentes laborales, propiciando un aumento de la seguridad para las personas que trabajan en la empresa.

mantenimiento industrial 2

Read More
programación de líneas automatizadas

Automatización Industrial con soluciones innovadoras, prácticas y económicas de Sistema de Pick and Place

En MP Productividad planteamos soluciones inteligentes de automatización industrial. Soluciones de ingeniería a medida para nuestros clientes. Uno de los casos de éxito de MP Productividad (MP) fue estudiar alternativas a la complejidad y gran inversión de una isla robotizada para implantar un sistema de automatización para cogida y recogida de piezas desde dos puntos distantes, Sistema de Pick and Place.

Tras un estudio de la situación, MP Productividad valoró una alternativa existente en el sector de la automoción, diferente a otros planteamientos tanto por costes como por operatividad de seguridad: un Pórtico automatizado.

portico automatizacion

Portico de Automatización

El Pórtico instalado con funcionamiento en eje x y z garantiza una seguridad añadida al tener limitación de movimientos. La solución permitía ganar los tiempos de ciclo, siendo inferiores a los simulados en una isla robótica, y además mucho más económico respecto el sistema de agarre diseñado mediante modelación 3D y la fabricación en impresión 3D que las garras específicas de robótica. El reducido espacio que ocupa fue otra de las ventajas al situar gran parte del sistema en altura.

En este caso, en concreto, dentro de las soluciones de ingeniería industrial que ofrecemos como empresa de automatización y robótica industrial, habría que resaltar la efectividad de elaborar un buen plan y desarrollo de automatización industrial para alcanzar los objetivos propuestos por el cliente.

Mejora de la productividad gracias al uso de la automatización y robótica

Cuando en un proceso de producción industrial se consigue la idea concreta del servicio que se va a prestar, ha llegado el momento de plantearse cómo conseguir que la automatización industrial consiga el resto.

La automatización de procesos industriales es un gran aliado para alcanzar un mayor rendimiento y eficacia en la cadena de trabajo. En la gran mayoría de los sectores industriales esa integración de los procesos es la que permite conseguir:

  • Una reducción directa en los tiempos de fabricación.
  • Mejora en la calidad de fabricación de los productos.
  • Un ahorro significativo en los costes.

La robótica en las empresas es vital para reducir además la mano de obra y para simplificar los procesos de fabricación, y es una de las soluciones integrales de ingeniería industrial que recomendamos con mayor frecuencia. Para su instalación es siempre importante la capacidad de adaptación a las características propias de cada empresa y de su sector productivo.

Un equipo de expertos en automatización industrial

En MP Productividad contamos con un equipo de ingenieros con una dilatada experiencia en las áreas de automatización de procesos industriales. Una experiencia que nos ha permitido aprender nuevas soluciones de ingeniería industrial aplicable a diferentes tipos de empresas.

Para conseguir las soluciones más eficientes en la cadena de automatización industrial se sirven de herramientas como la automatización de líneas y máquinas; la programación de autómatas para la realización de las tareas; la puesta en funcionamiento de robots industriales; el uso de visión artificial, además de una constante labor de mantenimiento industrial.

Estos profesionales se adaptan a cada caso para ofrecer un servicio a medida para transformar tus instalaciones en las de programación de líneas automatizadas moderna y con un buen rendimiento.

 

Read More
sistema-transporte-alternativo

Un caso de éxito de MP Productividad en sistema de transporte alternativo: Shuttle platform

MP PRODUCTIVIDAD (MP) cuenta con una dilatada experiencia en aportaciones de soluciones desde robótica convencional hasta un sistema de transporte alternativo. Son numerosos los casos de éxito tras nuestro asesoramiento al cliente al ofrecer diferentes soluciones tecnológicas que no siempre son las más habituales.

Gracias a nuestra experiencia en distintos sectores industriales podemos realizar el diseño de máquinas a medida y aplicar tecnologías que para algunos de nuestros clientes son desconocidas. No obstante, en otras ocasiones, pequeñas soluciones son suficientes para resolver las dificultades que nos plantean. Desde MP Productividad buscamos la solución idónea que analice la situación desde varias perspectivas y con unas rentabilidades altas para nuestro cliente.

 Especialistas en el diseño y la construcción de máquinas a medida

Una de las ventajas al decantarse por el diseño de la maquinaria a medida es contar con nuestro equipo de especialistas durante todo el proceso de desarrollo. Esto resulta muy útil, por ejemplo, para el diseño de máquinas especiales. Su labor de apoyo al cliente va más allá del conseguir que ese diseño se ajuste a las necesidades de cada empresa. Además, una vez fabricadas las máquinas y entregadas al cliente, seguimos a su disposición para cualquier duda relacionada con su adecuado funcionamiento.

Para nosotros este proceso de diseño se resume en:

-Determinar y analizar las necesidades del cliente.

-Tener siempre en cuenta sus expectativas.

-Permitirle una participación activa a la hora de diseñar la máquina.

-Ofrecerle un producto con el que quede 100% satisfecho.

Mediante esta labor de asesoramiento en la implantación de esta maquinaria diseñada a medida ofrecemos una serie de respuestas a los procesos productivos. Dichos procesos, difícilmente se podrán encontrar en un catálogo convencional de máquinas industriales. Valga como ejemplo uno de los casos reales en los que el diseño de maquinaria a medida propuesto por MP Productividad encontró una solución alternativa muy interesante.

Sistema de transporte alternativo: Shuttle platform

Uno de nuestros clientes del sector agroalimentario planteó la necesidad de un almacén automatizado. ¿Pero era rentable y necesario para el cliente? Desde MP Productividad lo analizamos y dimos una solución alternativa. Se realizó un estudio en detalle de las necesidades del cliente y un informe de rentabilidades y riesgos. Tras esto, la conclusión fue clara: un almacén automatizado no era la solución. Buscamos una solución más económica, sencilla y altamente funcional.

Así, creamos un sistema de transporte alternativo. El sistema permite acumular palets y seleccionarlos desde una estación de almacenaje. De esta forma, se consigue, entre otros ahorros, la eliminación de carretilla y por tanto automatizar un proceso de manera simple.

diseño-sisteme-transporte-alternativopalets-sistema-transporte-alternativo

 

 

 

 

 

 

 

MP Productividad realizó todo la ingeniería, programación e instalación de nuevas líneas de transporte, además se instaló un novedoso sistema para poder atravesar un sector de incendios cumpliendo la normativa y realizando un sellado estanco del hueco con una puerta automática especialmente diseñada para el sistema.

Por experiencias como la mencionada, desde nuestra empresa recomendamos valorar seriamente el diseño de maquinaria a medida con el objetivo de potenciar al máximo su rendimiento y la satisfacción de nuestros clientes.

 

Read More
traslado de fabricas

En MP Productividad te acompañamos en tus proyectos. Estamos donde tú estés.

La empresa española MP Productividad, perteneciente a MP Corporación, es una de las empresas punteras del sector en la reubicación y traslado de fábricas.
Trasladar una fábrica completa requiere de un enorme esfuerzo técnico, de coordinación de recursos y de logística. Por ello, es conveniente recurrir a profesionales externos que ayuden al traslado total o parcial. En todos los casos, estas máquinas e instalaciones tienen un alto valor, por lo que deben transportarse y montarse con la mayor seguridad posible.

MP productividad es un proveedor de servicios con enorme experiencia en el sector, tiene capacidad operativa y un gran equipo humano para garantizar un servicio completo, lo más integral posible, y que incluya la planificación, el transporte y la integración de las máquinas en la línea de producción. Independientemente de su proceso productivo y de su ubicación geográfica.

Desde MP somos conscientes de que la mejor solución para transferir la maquinaria es que todo quede en manos de un solo proveedor, desde la planificación del traslado de la fábrica hasta la reubicación y puesta en servicio de todas las máquinas en el nuevo emplazamiento.

MP Productividad cuenta con un cualificado equipo de profesionales con larga experiencia, capaces de facilitar a las empresas soluciones creativas para el traslado completo o parcial de sus fábricas, reduciendo costes y preocupaciones.

El principal objetivo de nuestro servicio de traslado y reubicación de fábricas es trabajar con rapidez y eficacia, pero sin olvidar la seguridad. Con una experiencia acumulada de más de 30 años MP ofrece a las empresas un servicio ágil, flexible y versátil para aportar las soluciones que mejor se adaptan a las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes.

El servicio integral de traslado de fábricas que MP realiza incluye toda la planificación y ejecución de las siguientes actuaciones: identificación y marcado; desconexión de fluidos; desmontaje mecánico, hidráulico, neumático, etc y de estructuras; coordinación logística; carga, transporte a destino y descarga; preparación de todas las instalaciones y acometidas, colocación de estructuras y montaje mecánico; conexionado defluidos; alineación y nivelación y, finalmente, puesta en marcha.

Asimismo, tenemos capacidad para dar al cliente la asistencia técnica necesaria a la producción durante el tiempo requerido por éste.

Sobre MP Productividad

MP Productividad es especialista en soluciones de ingeniería para la industria, ofreciendo servicios completos para instalaciones productivas. Uno de sus objetivos es acompañar al cliente durante todo el ciclo de vida de sus equipos a través de: diseño y fabricación de soluciones a medida, de la implantación y puesta en marcha de nuevos medios productivos, del mantenimiento, la gestión de compras técnicas de repuestos, gestión de almacenes y seguridad industrial, de la automatización y del traslado de fábricas o desimplantación, así como la reutilización o valoración de activos por un mundo más sostenible y apostando por una economía circular.

La economía circular, en línea con la estrategia europea, pretende impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de los productos, los materiales, y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, para reducir al mínimo la generación de residuos y aprovechar con el mayor alcance posible los que no se puedan evitar. Por ello, desde MP Productividad se aboga por un mantenimiento preventivo de todos los equipos e instalaciones, acompañándolos durante todo el ciclo de su vida; y por dar a estos equipos una segunda vida a la finalización de este.

Read More
software industrial

Mp Productividad presenta el Software Gia System

Software Gia System gestiona y visualiza lo que le ocurre a una máquina en cualquier lugar del mundo

Este Gestor de Incidencias Automático permite a cualquier empresa tener toda la gestión de sus máquinas en cualquier dispositivo y en tiempo real

La multinacional española MP Productividad ha presentado el software GIA System, una aplicación propia para gestionar y visualizar todo lo que le ocurre a una máquina en cualquier lugar del mundo. La aplicación GIA (Gestor de Incidencias Automático) permite a cualquier empresa tener al alcance de su mano toda la gestión de sus máquinas, en cualquier dispositivo y en tiempo real.

GIA es un software multiplataforma que se puede utilizar en cualquier tipo de dispositivo (móvil, Tablet, PC, TV), y que está disponible tanto para el sistema Android como para iOS. Con esta aplicación MP Productividad, experta en soluciones de ingeniería y mantenimiento correctivo y preventivo, apuesta por ofrecer a sus clientes servicios completos para instalaciones productivas, durante todo el ciclo de vida de sus equipos.

MP Productividad ha destacado que otra de las características de GIA es que se adapta a las necesidades de cada cliente y puede aplicarse a cualquier área funcional de la empresa: mantenimiento, producción, seguridad, recursos humanos, TIC, limpieza y calidad entre otros.

Una de las principales funciones de GIA System es el mantenimiento preventivo de los medios productivos y de las instalaciones. Para ello, la aplicación es capaz de planificar las tareas a realizar, gestionar los repuestos y EPIs, generar correctivos tras un análisis preventivo, gestionar los tiempos, almacenar documentación y esquemas eléctricos de cada máquina, así como elaborar informes automáticos e históricos.

Sobre MP Productividad

MP Productividad es una multinacional española con más de 1.200 técnicos repartidos en distintos países. MP es especialista en su sector en soluciones de ingeniería, ofreciendo servicios completos para instalaciones productivas. Uno de los objetivos de esta empresa es acompañar al cliente durante todo el ciclo de vida de sus equipos a través del: diseño y fabricación, de la implantación y puesta en marcha, del mantenimiento, la gestión de compras técnicas de repuestos, gestión de almacenes y seguridad industrial, de la automatización y del traslado de fábricas o desimplantación, así como la reutilización o valoración de activos por un mundo más sostenible y apostando por una economía circular.

La economía circular, en línea con la estrategia europea, pretende impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de los productos, los materiales, y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, para reducir al mínimo la generación de residuos y aprovechar con el mayor alcance posible los que no se puedan evitar. Por ello, desde MP Productividad se aboga por un mantenimiento preventivo de todos los equipos e instalaciones, acompañándolos durante todo el ciclo de su vida.

Read More